Ser autodidacta
El
alumno autodidact@ es aquél que no necesita que se le esté presionando, ni
acompañando, ni haciéndosele sus tareas, proyectos o trabajos escolares. El
alumno autodidact@ entiende, desde sus primeros años escolares que su estudio
es una prioridad encima de la diversión, los amigos, el face, las fiestas y
el/la novi@...
 Por
supuesto que estas declaraciones les dará rasquiña a más de uno que me lee,
pero la historia escolar… tu propia historia escolar y académica está llena de
excusas para no estudiar como deberías y para sufrir la instrucción académica
en vez de disfrutarla como se debiera o de plano nunca aprendiste a tomarle
amor al conocimiento o a incorporar la disciplina al estudio o tampoco
desarrollaste una técnica para aprender por voluntad propia que es lo que
representa el ser autodidact@.
Por
supuesto que estas declaraciones les dará rasquiña a más de uno que me lee,
pero la historia escolar… tu propia historia escolar y académica está llena de
excusas para no estudiar como deberías y para sufrir la instrucción académica
en vez de disfrutarla como se debiera o de plano nunca aprendiste a tomarle
amor al conocimiento o a incorporar la disciplina al estudio o tampoco
desarrollaste una técnica para aprender por voluntad propia que es lo que
representa el ser autodidact@.
Te
llevaré a un pequeño paseo por la historia para que puedas dimensionar la
información que tienes a mano.
- Demóstenes,
     tribuno griego y padre de la oratoria, desarrolló las técnicas para hablar
     en público por sí mismo.
- Platón,
     Sócrates y Pitágoras desarrollaron su filosofía en las calles, platicando,
     explorando e investigando por su cuenta.
- Thomas
     Alva Edison sólo recibió instrucción básica y experimentando como
     autodidacto le arrancó a la naturaleza información como para registrar más
     de tres mil inventos. No necesitó la escuela, salvo su dedicación, su
     dinámica y pensar en objetivos concretos.
- Alberto
     Einstein era muy malo para las matemáticas y lo corrieron de la escuela,
     pero él se esmeró aprendiendo por su cuenta y llegó a ser el genio que
     trascendió la historia.
- Benjamín
     Franklin, dueño de infinidad de logros en muchas áreas apenas tuvo unos
     tres años de instrucción básica, pero su disciplina autodidacta lo
     convirtió en uno de los hombres más laureados en los Estados Unidos y a
     nivel mundial.
Lo
notable de estos personajes es que: creyeron en ellos mismos; tenían una meta
que alcanzar; desarrollaron una metodología propia en base a la disciplina; su
escuela fue la experiencia y la perseverancia; siempre terminaron lo que
comenzaron; y fueron muy apasionados de lo que emprendieron, ¿es ese tu caso?
Si no lo es, lo puedes desarrollar. Son tan sólo hábitos y comportamientos y la
buena noticia es que tienes control sobre ellos… si te lo propones.
Es
lamentable que el ser humano sea tan complejo… en su afán de organizarlo todo;
de controlarlo todo, cae en los excesos de descuidarlo todo, como está pasando
ahora con el estamento educativo, el cuál aunado al gobierno, tienen hecha la
educación una soberana porquería a tiempo presente, con su negligencia, porque,
ni el educador enseña… ni el alumno aprende… con la excepción del autodidacto,
a quien no le importan las agitaciones políticas, las omisiones académicas o
las crisis económicas; él aprende porque lo siente y lo desea y se motiva para
hacer todo lo necesario para lograr su objetivo.
Requiere
el autodidact@ un alto grado de resistencia emocional para pasar por alto las
puyas que pudieran hacerle los débiles académicos, los pusilánimes y los
inconscientes si le dijeran: matado, nerd, ratón de biblioteca… o
cualquier otro epíteto que pudiera referirse a su clara
decisión de superarse.
El
autodidact@ se olvida del reloj y del calendario, salvo para fijar los tiempos
y las fechas en las cuales decreta que debe aprender tal o cual información.
Si tú
estimado lector, logras convertirte en autodidact@, estarás siempre dos pasos
delante de tus competidores… sabrás sin duda, más que los demás y lograrás
superar con creces los requerimientos académicos por más difíciles que sean…
Suerte
Original Tomado de:
http://www.epicapacitacion.com.mx/articulos_info.php?id_articulo=247
Original Tomado de:
http://www.epicapacitacion.com.mx/articulos_info.php?id_articulo=247
 
 