¿Cómo sobrevivir la cuarentena con mi
pareja?
Estamos presenciando un evento no solo a nivel
mundial sino social, familiar y personal, debido al virus Codiv 19 los
gobiernos de muchos países han decretado un estado de cuarentena para los
ciudadanos, esto conlleva a estar las 24 horas los 7 días de la semana en
aislamiento conviviendo con nuestro núcleo familiar más cercano, hoy hablaremos
de como el estado de emergencia sanitaria afecta a la pareja y como sobrellevar
la convivencia en casa.
William Torres Psicólogo Clínico y de Familia
Es por esto que esta situación puede ser de
gran crecimiento para las parejas llevándolas a fortalecer la relación
ayudándose de manera individual o por el contrario puede terminar por disolver
la unión, los machismo o micro machismos que ya eran importantes se
incrementarán, un ejemplo, son los días donde el varón enfrenta el aislamiento
encerrándose todo el día en una pieza para seguir trabajando mientras la mujer
debe tele trabajar, mantener la casa, educar y criar al mismo tiempo, no es de
extrañarse el incremento de las citas para divorcios en los juzgados de todo el
mundo.

Tomemos tiempos a solas
Tomar un tiempo de reflexión, de mirar hacia
dentro, de preguntarnos cómo estamos viviendo todo esto y qué se está
despertando en nosotros. Si podemos hacer este ejercicio individual será más
fácil poder compartir con nuestras parejas la realidad de lo que nos ocurre y
sentirnos así más acompañados.
Ser
educados y respetuosos
Solo hay una forma de evitar las fricciones, y
es siendo tremendamente educado. Tenemos que intentar mentalizarnos de que no
estamos con la pareja o con alguien con quien tenemos confianza, sino con
alguien con quien debemos ser muy respetuosos y educados, controlando nuestras
pequeñas manías y siendo benevolentes con las de la otra persona
William Torres Psicólogo Clínico y de Familia
Comunicación concreta.

William Torres Psicólogo Clínico y de Familia
Pautar horarios organizados y rutinas.

Divertirnos juntos
Hay una gran variedad de actividades que se
pueden hacer en pareja: Aprovechar para cocinar esos platos que en el día a día
no tenemos tiempo, estiramientos u otros ejercicios en casa, rescatar juegos de
mesa, retomar o encontrar un hobby juntos.
Si hay niños, todas estas sugerencias pueden incluirlos e incluso
podemos jugar online con otros amigos confinados. Aprovechemos en familia un
tiempo que normalmente no tenemos, por ejemplo, observando más a nuestros
hijos, teniendo conversaciones sin tanta prisa, jugando y dando rienda suelta a
la creatividad. Apelar a la esperanza y la nostalgia aprovechando para hacer un
plan futuro (como un viaje, una reforma en casa…) o repasando juntos fotos
viejas.
William Torres Psicólogo Clínico y de Familia
Es fácil que reclamemos a nuestra pareja que
haga algo que pueda paliar el malestar que estoy sintiendo, y eso a menudo se
manifiesta en exigencias del día a día, aparentemente superficiales, pero que pueden
traer grandes conflictos: ‘No dejes todo tirado’, ‘no me hables con ese tono’,
‘ocúpate un rato de los niños que tengo que trabajar’, ‘no he tenido tiempo
para nada’. Son fricciones cotidianas que se multiplican en aislamiento.
Tenemos que recordar que ese haz algo para que me sienta mejor muchas veces no
es posible, ya que ambos estamos viviendo una situación potencialmente difícil
y debemos tomar un tiempo para observar qué es lo que me está pasando a mí, en
lugar de reprochárselo a mi pareja y usarlo como saco de desahogo. Ese pequeño
ejercicio mental puede convertir el confinamiento en una especie de terapia de
pareja
Esta es una oportunidad para hacer equipo,
para ponernos en el mismo bando, compartir cómo nos vamos sintiendo con todo
esto y encontrar a alguien al lado que nos escuche, nos hable también de su
propia experiencia y, en definitiva, nos acompañe.
William Torres Psicólogo Clínico y de Familia
Referencias:
https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/cuarentena-y-relaciones-de-pareja-como-mantener-el-equilibrio-al-estar-juntos-247/F23KTB67IRDVTGH3IIW3IIZ6UQ/
https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20200318/474234326546/sobrevivir-coronavirus-sin-divorciarse.html
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0140673620304608
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3323345/